- Todos los productos
-
Cuál es su sector
-
Cerveza
-
Cerveza
Cerveza
Descubrir todo
Cerveza
-
Cerveza
-
Bebidas
-
Sidra
Sidra
-
Bebidas gaseosas
Bebidas gaseosas
-
Jugos de frutas
Jugos de frutas
-
Agua mineral
Agua mineral
Descubrir todo
Bebidas
-
Sidra
-
Lechero quesero
-
Leche alimentaria
Leche alimentaria
-
Quesos blandos y frescos
Quesos blandos y frescos
-
Ricotta
Ricotta
-
Yogur crema de leche y leches fermentadas
Yogur crema de leche y leches fermentadas
-
Quesos curados
Quesos curados
-
Mozzarella-y-pasta-hilada-fresca
Mozzarella-y-pasta-hilada-fresca
Descubrir todo
Lechero quesero
-
Leche alimentaria
-
Alimentario
-
Aceites y salsas
Aceites y salsas
Descubrir todo
Alimentario
-
Aceites y salsas
Cuál es su sector
-
Cerveza
- Servicio al cliente
- Encontrar el producto

Una mini-quesería copleta de Priamo Food Technologies – grupo Della Toffola a FICO Eataly World.
FICO Eataly World es una realidad única en su género: se trata del parque más grande del mundo dedicado a la comida. Surge a las puertas de Bolonia, está dedicado al mundo de la comida italiana en todas sus facetas y ha sido inaugurado al final del año pasado.
Además de decenas de restaurantes y tiendas de productos típicos, en el interior de FICO están presentes cerca de 40 laboratorios de producción de los más variados géneros alimentarios: de los torrefactores de café a la producción de varios tipos de alimentos, pasta, arroz, chocolate, harinas, embutidos y productos lácteos. Uno de estos laboratorios es la mini quesería Valsamoggia, una versión separada y contenida de la quesería que se encuentra a las afueras de Bolonia.
Valsamoggia ha elegido a Priamo Food Technologies como proveedor para la realización de una quesería en miniatura dedicada casi exclusivamente a su especialidad: el queso “squacquerone” de Valsamoggia, tipo de queso fresco de vaca, de pasta blanda, típico por la envolvente cremosidad y por el sabor que recuerda mucho a la lecha fresca. La mini-quesería de Priamo Food Technologies ha sido pensada y diseñada para trabajar con hasta 2.000 Litros de leche al día para una producción completa y autónoma de este queso típico y otros muchos tipos gracias a su versatilidad.
La quesería se compone de: un depósito para la recepción y almacenamiento de la leche, otro para el suero, un depósito polivalente elevable de 500 litros que se utiliza también para la pasteurización, un depósito polivalente de cuna de 500 litros, mesas de drenaje, carros y otros accesorios varios para la elaboración. Todo ello está dispuesto en un laboratorio a la vista que lo convierte en una verdadera muestra de diseño y realización, un lugar de producción pero abierto al público, donde casi diariamente se planifican eventos y demostraciones.